Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto una tumba con una antigüedad aproximada de 3.000 años en la zona de Assasif, en la ribera occidental del Nilo, en Luxor, Egipto.
Los trabajos comenzaron en marzo de 2018 y, aunque se ha realizado gran parte del trabajo y desarrollo, todavía pueden encontrarse nuevas tumbas y objetos.
Durante los trabajos, se limpiaron más de 300 metros cúbicos de escombros, llegando hasta la ubicación de las tumbas. En ellas se muestran representaciones de la reina «Ahmos-Nefertari» y de su hijo «Amenhotep I» según el ministro de antigüedades, el Dr. Khalid El-Enany.
La tumba pertenece a «Shu En Khet.ef» (Thaw-Irkhet-if ) que significa «Viento del Norte en su espalda» y que al parecer era un «Escriba de la capilla de la momificación en el templo de Mut», como dijo el Dr. Mostafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades.
El Dr. Waziri añadió que la esposa del Escriba era una «Chantress of Mut».
En su tumba se encontraron más de 1.000 ushabtis, máscaras de madera de colores, figurillas de loza y osos de papiro, y también una parte de los capítulos 125 del Libro de los Muertos.
En septiembre de 2018 se descubrió una sala lateral que había sido sellada con ladrillos de barro. En el interior de esa sala se encontraron 2 ataúdes de madera con flores encima en perfecto estado de conservación. Los ataúdes están fechados en la dinastía 25 o 26.
La primera para un hombre llamado «Padiese» que era sumo sacerdote de Amón y la otra para su esposa que era cantante de Amón.
Aquí se pueden observar las imágenes del hallazgo.