¿Te has preguntado alguna vez donde estaba tu casa hace 600 millones de años? Nosotros tampoco, pero es uno de esos datos curiosos que aparecen en la red y que hace que pierdas el tiempo durante unos segundos preguntándote en qué punto del mundo estaba tu actual domicilio entonces.
Sin embargo con la web que os enseñamos hoy, la cosa va un poquito más allá, puesto que no solo sirve para conocer una ubicación concreta del mapa en un periodo seleccionado, ya que es un proyecto de la página divulgativa Dinosaurpictures especializada en dinosaurios.
En este mapa interactivo puedes colocar cualquier dirección y seleccionar el periodo de años, gracias a estos datos te indicará en el mapa el lugar y dibujará la silueta del país actual en la placa de hace 600 millones de años.
De sobras es sabido que en ese periodo solo existía un continente, conocido como Pangea. En las épocas que nos propone el mapa podemos ir desde la primera célula de vida, 750-600 millones de años, hasta el cretácico, 150 millones de años, en el que los dinosaurios campaban a sus anchas y eran los dueños hegemònicos del territorio.
Este proyecto ha sido creado por el ex ingeniero de Google y la NASA, Ian Webster, especialista en software de análisis y visualizaciones de datos. A través de su web, Dinosaurpictures, permite buscar una gran cantidad de imágenes y datos, al estilo wikipedia, sobre dinosaurios.
Para crear su simulador, estuvo trabajando con el modelo PALEOMAP del paleógrafo Christopher Scotese, que estudia y desarrolla el conocimiento sobre las placas y continentes y su movimiento a través del tiempo. Actualmente el proyecto ha logrado estudiar hasta 1.100 millones de años de antigüedad cuando la Tierra aún era un lugar inhóspito.
“La parte más desafiante definitivamente fue descubrir cómo geocodificar direcciones y hacerlas retroceder a través de transformaciones tectónicas de placas”, afirma el creador de esta herramienta de simulación online a la plataforma How Stuff Works. “Fue un gran problema que me ayudó a comprender cómo la ciencia actualmente entiende la tectónica de placas”.
Sin duda una de esas pequeñas pero curiosas joyas de internet que vale la pena visitar alguna vez, aunque solo sea como curiosidad.