Llevamos meses a la espera de saber si se ha dado por fin con la legendaria tumba de Nefertiti en una cámara secreta en la tumba de Tutankamón.

La espera parece que se alargará todavía unos meses, manteniendo un foco mediático que sin duda a Egipto en estos momentos de turbulencias en el mundo, le irá muy bien de cara al turismo .

Pero mientras tanto, a cientos de kilómetros del Valle de los Reyes, también hay una búsqueda de una tumba de un personaje legendario, al que en los Misterios nos Miran, le tenemos una especial devoción, se trata de Escipión el Africano, el Álter Ego de Aníbal el Cartaginés.

Su tumba aún hoy día es un completo enigma, aunque en las nuevas excavaciones en Liternum, en la provincia de Nápoles los arqueólogos esperan poder encontrar por fin la tumba del hombre que salvó a Roma en la segunda Guerra Púnica.

El Parque Arqueológico Liternum está cerca del Lago Patria, cerca de Nápoles. Poco conocido a nivel nacional, en realidad se trata de un sitio muy importante, ya que se pueden encontrar los restos de una antigua colonia marítima fundada alrededor del 194 aC, con Pozzuoli y Volturnum.

Toda la zona fue asignada a trescientos veteranos que habían luchado en la Segunda Guerra Púnica, probablemente pertenecientes al ejército de Escipión el Africano. Este último, una vez que se retiró de los campos de batalla, eligió acabar sus días en Liternum en una villa fortificada.

Si volvemos nuestra mirada a autores clásicos como Séneca y Tito Livio, Escipión el Africano fue enterrado en el Foro de Liternum en un monumento funerario, decorado con una estatua del gran general romano, en el porche que rodeaba el Foro.

“Ingrata patria, ne ossa quidem habebis“
Ingrata patria, ni siquiera tienes mis huesos.

Su epitafio, ha pasado a la historia, en unas pocas palabras es capaz de decir tanto que sólo nos queda aprender y esperar que este nuevo impulso en las excavaciones, saquen a la luz una tumba que jamás tendrá el foco de atención de la del posible descubrimiento de la de Nefertiti, pero sin embargo fue una figura decisiva para el devenir de la historia.

Dejar respuesta

Deje su comentario
Por favor, ponga su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.